Factores relacionados con las competencias investigativas de estudiantes de OdontologÃa
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: Las competencias investigativas permiten a los estudiantes formar y desarrollar habilidades para analizar datos, evaluar crÃticamente las fuentes de información, redactar y comportarse como investigadores.
Objetivo: Identificar los factores relacionados con las competencias investigativas de estudiantes de OdontologÃa.
Â
Métodos: Estudio observacional y transversal, que incluyó como población a 205 estudiantes de la Facultad de OdontologÃa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. La muestra se seleccionó de forma probabilÃstica. Las variables incluyeron: competencias investigativas estudiantiles, edad, sexo, año académico, participación en grupos de investigación, experiencias investigativas y publicación de artÃculos cientÃficos. Se utilizó la técnica de la encuesta y, como instrumentos de medición, un cuestionario y una escala. Se analizaron las puntuaciones de las competencias investigativas a través de promedios y se utilizaron análisis de asociación con las caracterÃsticas de cada estudiante.
Â
Resultados: Se relacionaron con una mayor puntuación de las competencias investigativas: pertenecer a una Sociedad CientÃfica Estudiantil (OR =1,452; IC 95 % = 1,05-1,98) y a un grupo de investigación (OR =1,125; IC 95 % = 1,02-1,45); haber publicado artÃculos (OR = 1,245; IC 95 % = 0,65-1,55) y haber expuesto en concursos (OR = 1,145; IC 95 % = 1,08-1,35).
Conclusiones: Algunas caracterÃsticas académicas como los grupos de investigación y la pertenencia a una sociedad cientÃfica estudiantil evidencian relacionarse con una mejor formación de competencias investigativas en estudiante del pregrado.
Palabras clave
Copyright (c) 2021 Yuri Alejandro Castro RodrÃguez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.