Propuesta metodológica para el análisis crÃtico a un programa de estudio
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: la evaluación crÃtica de los programas de estudio, exige la utilización de métodos que permitan sistematizar el proceso de construcción de juicios. La planificación de modificaciones a los programas a partir del ejercicio de la crÃtica sistematizada, debe ser capaz de mejorar las competencias y desempeño deseados para las opciones laborales vigentes.
Objetivo: proponer una metodologÃa para la confección de la crÃtica a un plan de estudios.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo para el diseño de una metodologÃa parael análisis crÃtico a un programa de estudio, para lo cual se utilizó la técnica análisis de contenido y se trabajó con palabras clave como: programa docente, crÃtica, plan de estudio, currÃculum, perfil de egresados.
Resultados: los autores ponen a consideración de los lectores una metodologÃa estructurada por pasos que permitirá al docente contextualizar y criticar el programa analizado. Se proponen 5 pasos: datos generales del programa, pertinencia y nexos con el resto del currÃculo, ubicación en el currÃculo y correspondencia con los contenidos previos y posteriores, análisis del proceso de enseñanza y aprendizaje en el curso y análisis de la bibliografÃa.
Conclusiones: la propuesta metodológica que se pone a disposición de los profesores constituye una herramienta útil para la realización de la crÃtica a un programa de estudio como parte de los ejercicios de promoción de categorÃa docente a profesor Titular.
Palabras clave
Copyright (c) 2014 Ana Julia GarcÃa Milian, Liuba Alonso Carbonell, Pedro López Puig, Pablo León Cabrera, Alina MarÃa Segredo Pérez, Dulce MarÃa Calvo Barbado

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.