Comunicación afectiva y manejo de las emociones en la formación de profesionales de la salud
Texto completo:
HTMLResumen
El insuficiente desarrollo de habilidades para la expresión y regulación de las emociones, que en situaciones comunicativas diversas, manifiesta parte significativa del estudiantado joven que se forma en los cursos regulares diurnos de las carreras de ciencias médicas y la importancia que esto tiene para lograr un aprendizaje de calidad a favor de un exitoso desempeño personal y profesional futuro, exige la revisión del proyecto educativo formativo, así como del currículo para poder corregir, compensar y superar estas deficiencias con que llegan a la educación superior; para que como futuros/as profesionales puedan elevar la satisfacción de la población respecto a los servicios de salud y la calidad de la atención deberán saber atender las necesidades emocionales de pacientes y las propias. El siguiente trabajo propone reflexionar acerca de la necesidad de crear condiciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) con estudiantes de las carreras de ciencias médicas para contribuir al desarrollo de su educación emocional.
Palabras clave
Copyright (c) 2015 Arermino Roberto Chirino Rodríguez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.