Contribución del programa de fortalecimiento académico a la permanencia universitaria de estudiantes de Medicina
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivo: analizar el éxito y la calidad académicos de estudiantes de Medicina que reingresaron a la carrera luego de cursar y aprobar un Programa de Fortalecimiento Académico diseñado para reforzar las asignaturas que causaron la pérdida del cupo.
Métodos: estudio tipo censo que incluyó a todos los estudiantes inscritos (n = 113) en las asignaturas de refuerzo en BioquÃmica del Programa, desde el primer semestre del 2008 al segundo del 2012.
Resultados: el mayor número de inscritos al Programa se presentó en las asignaturas de refuerzo en BioquÃmica I y II: 42 % (n = 58) y el 50 % (n = 56). El 58 % (n = 66) de los estudiantes que aprobaron el Programa obtuvieron el reingreso al pregrado y permanecieron activos en la carrera de Medicina. El 18 % de los que permanecieron en la Universidad, superó el parámetro de buena calidad académica, con notas ≥ 4,0 una vez cursaron las asignaturas.
Conclusiones: desde el ámbito de la BioquÃmica, el Programa ha contribuido a la permanencia estudiantil en la carrera de Medicina, acorde con el reto de las polÃticas públicas. La pérdida del cupo por bajo rendimiento académico del 21,8 % (n = 87) de estudiantes que reingresaron al pregrado, indica la orientación de acciones que incidan en factores como el aislamiento social, problemas familiares o de salud, y la orientación vocacional.
Palabras clave
Copyright (c) 2016 Lilia del Riesgo Prendes, Ruth Garzón Fernández, Martha Nancy Calderón, Alba LucÃa Salamanca Matta, Alejandro Ondo Méndez, Fabio Castillo Rivera, Martha Leonor Pinzón Daza

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.